miércoles, 26 de noviembre de 2008

La UNA al día Año II N° 33, noviembre de 2008 Espacio para la información de la Universidad Nacional Abierta Centro Local Trujillo

II MUESTRA COLECTIVA DE ARTE EN LA UNA

Tal como lo informamos en nuestro número anterior, la Dirección de Cultura de nuestra Universidad organizó la segunda Muestra de Artes Plásticas a nivel nacional. En el Centro Local Trujillo, su Coordinadora MSc. Betty Castro, la Comisión de Cultura representada por las Licenciadas Milángela Contreras y Sorel Hernández, con la asistencia del personal, estudiantes e invitados especiales, inauguraron la II Muestra correspondiente al estado Trujillo. Exposición que tiene lugar en el Espacio UNARTE del Centro Local. La II Colectiva permite apreciar obras seleccionadas de los siguientes Artistas: Cristofer Lugo, Wilmer Lugo, Rosalía Valero, Omira Lugo, Rafaela Baroni, Jorge Godoy, Humphrey Accary, Gloria Segovia, Oswaldo Durán, Victor Mejías, Alberto Manzanilla, José Torrealba, Evelia Mendoza, Alfredo Zambrano, Danilo Verastegui, Doris Niño, y José Francisco Niño. La exposición estará abierta para toda la comunidad hasta el 4 de diciembre, en el horario de trabajo de la universidad: martes a viernes 12:30 a 7:30 y sábado de 8:00 a.m. a 2:30 p.m. Te esperamos!

FELICITACIONES A LAS NUEVAS AUTORIDADES REGIONALES

Como sabemos el pasado 23 de Noviembre se realizaron en nuestro país las elecciones regionales de Gobernadores, Alcaldes y Legisladores. En el estado Trujillo el proceso eleccionario se desarrolló con total normalidad. Desde el Centro Local Trujillo de la UNA, va nuestra palabra de felicitación a las autoridades elegidas, en particular al Dr, Hugo Cabezas, como nuevo Gobernador, a todos los Alcaldes y Alcaldesas y a los integrantes del Consejo Legislativo del Estado Trujillo (CLET). Es nuestro deseo que realicen un gobierno en beneficio de toda la colectividad. Les deseamos muchos éxitos.

EGRESÓ LA PRIMERA PROMOCION DE LA UBV

Nos complace reseñar por este medio que el pasado 19 del mes en curso, nuestra institución hermana la Universidad Bolivariana de Venezuela, egresó su Primera Promoción del Programa Nacional de Formación de Educadores correspondiente a los Municipios: Carache, Candelaria, Pampán, Pampanito y Trujillo. Se titularon 114 Licenciados en Educación en acto solemne realizado en el Auditórium “Argimiro Gabaldón” del NURR. Tal acontecimiento nos alegra por varias razones: como institución hermana, particularmente porque aportamos nuestro granito de arena en el nacimiento de la primera cohorte pues compartimos nuestra sede cuando se estaba iniciando la Universidad Bolivariana en el Municipio Trujillo. Actualmente continuamos colaborando con nuestros espacios físicos siempre que los mismos son requeridos. Por otra parte cabe destacar que la Coordinadora Regional de dicho Programa es la Profesora Evelyn Hackett, quien forma parte del personal jubilado de la UNA. Para las autoridades de la UBV y en especial para los nuevos Licenciad@s nuestras felicitaciones. Y recuerden que en la medida de nuestras posibilidades, las puertas del Centro Local Trujillo siempre estarán abiertas para coadyuvar en la formación educativa del recurso humano en el estado Trujillo.

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

(Tomado del artículo Principios y Fundamentos para una teoría de la Educación a Distancia, de Fernando Brenes Espinoza) La educación a Distancia desde el punto de vista organizativo se ha presentado de diversas formas en las instituciones que la ofrecen, ha utilizado diversos medios de comunicación y se ha brindado en diferentes niveles de enseñanza; no obstante lo anterior se pueden considerar de manera general las siguientes características de este sistema de enseñanza: (a) Constituye una respuesta a la necesidad y derecho de la educación permanente, al superar las barreras del espacio y tiempo escolar. (b) Remueve restricciones, exclusiones y privilegios muy frecuentes de la educación presencial, tales como exámenes de admisión, requisitos de edad y hasta posición social. (c) Es una acertada respuesta a la exigencia social de superar las barreras entre la escuela y la vida, entre la teoría y la práctica, pues no aísla al educando de su realidad laboral. (d) Es ágil respuesta a la demanda democrática de educación, debido a que hacemos real la igualdad de oportunidades, permite el acceso a la educación a un mayor número de personas. (e) Permite un manejo flexible del tiempo y duración del aprendizaje, ritmo e intensidad de estudio, de acuerdo con las características de los usuarios. (f) La comunicación entre profesor y estudiantes no se da exclusivamente de manera presencial, sino que está mediatizada por el texto impreso, el video, la radio o la computadora. (g) El subsistema de apoyo al estudiante explota las redes telemáticas. La asesoría tradicional y presencial es ampliada y complementada por la asesoría y el correo electrónico, y el servicio en línea integrado a redes telemáticas por Internet. (h) El asesor es un profesional que presta asesoría académica a un grupo de estudiantes en una o más asignaturas de estudio en un Centro Local. (i) Además de estas características fundamentales, es muy importante tener en cuenta que la Educación a Distancia es un proceso de carácter continuo que debe garantizarse de manera permanente y sin límites de tiempo y espacio. Te recordamos que la UNA es pionera en Venezuela de la educación a distancia, te invitamos a formar parte de esta interesante experiencia de formación. Esté pendiente de la fecha de inscripción del próximo Curso Introductorio.

FORO DEL CIRCUITO JUDICIAL LABORAL TRUJILLO

El Dr. Milton Godoy, Coordinador del Circuito Judicial Laboral del estado Trujillo y consecuente lector de la “UNA al día”, nos hizo llegar la invitación para una interesante actividad. Considerando la importancia y trascendencia social de la misma hoy la hacemos extensiva a todos nuestros lectores, se trata del “Foro sobre Acoso, Violencia a la Mujer y Relaciones Laborales”, en el marco de la Reforma a la Ley Orgánica del Trabajo. El temario y los distinguidos Ponentes son los siguientes: “Violencia contra la Mujer”. Ponente: Dra. Hilda Villanueva, Fiscal Superior del Estado Trujillo. “Acoso Laboral. Aspectos Procesales.” Ponente: Dr. Herman de J. Vásquez. Juez Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. “Reflexiones sobre el Acoso Laboral·. Ponente: Dra. Tania Ocque Torrivilla. Jueza Primera de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Trujillo. “Estabilidad Laboral. Artículo 190 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo”. Ponente: Dr. Adrián Meneses Pacheco, Juez Superior del Trabajo y Coordinador Laboral de la Circunscripción Judicial del estado Trujillo.”Ética y Relaciones Laborales en Tiempo de Globalización”. Ponente: Dra. María Govea de Guerrero, Decana de Postgrado de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Maracaibo estado Zulia. “Reforma de la Ley orgánica del Trabajo”. Ponente: Dr. Ismael Fermin, coordinador de la Maestría de Derecho del Trabajo de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Maracaibo estado Zulia. Lugar: Ateneo de Trujillo. Día: Jueves 4 de diciembre, desde las 8 a.m. Inversión: Estudiantes 50 Bs. F., abogados y público en general 80 Bs. F. Inscripciones Abiertas en: Coordinación Laboral del estado Trujillo, Oficina de Atención al Público, Palacio de Justicia, Primer Piso, San Jacinto, Municipio Trujillo.

viernes, 21 de noviembre de 2008

La UNA al día Año II N° 32, noviembre de 2008 Espacio para la información de la Universidad Nacional Abierta Centro Local Trujillo

ALIRIO DIAZ: DOCTOR HONORIS CAUSA DE LA UNA

El pasado 7 de noviembre, las autoridades de la UNA, representadas por la Dra. Maruja Romero Yépez, Presidenta del Consejo Superior, el Rector Dr. Manuel Castro Pereira, en emotivo acto realizado en el estado Lara, rindieron formal tributo otorgándole el Doctorado Honoris Causa al conocido músico larense, ejecutante de la guitarra, Maestro Alirio Díaz. Los Consejos Superior y Directivo de la UNA, junto con otras distinguidas autoridades a nivel nacional y Coordinadores de los Centros Locales, especialmente invitados, entre quienes estuvo la Prof. Betty Castro; se trasladaron hasta el Teatro “Alirio Díaz en la población de Carora para realizar la Ceremonia de Investidura del Título. Se hizo merecedor de tan alto honor, en reconocimiento por ser promotor de importantes cursos y concursos internacionales de guitarra, y debido a que su labor se extiende más allá del entorno académico, espacio donde se ha caracterizado por la agudeza y pertinencia en el análisis de temas fundamentales para el desarrollo del país. Don Alirio Díaz en el transcurso de su vida se ha destacado por ser maestro de la música venezolana y digno representante de nuestro país. Ha tenido una larga trayectoria en el campo de la música y está calificado como uno de los mejores guitarristas del mundo. Entre otros reconocimientos y Condecoraciones que ha obtenido se destacan: recibió en Venezuela el Premio Nacional de Música, 1979-1980. Las órdenes en primera Clase “Andrés Bello”, “Francisco de Miranda” y “Vicente Emilio Sojo”. En 1988 le fue adjudicado el Premio Internacional de Cultura “Gabriela Mistral” de la OEA. Fue honrado con el título de “Cavagliere de la República de Italia” Es presidente vitalicio del “Concurso Internacional de Guitarra Clásica Ciudad Alessandria”, que se realiza en Italia desde 1967. Presidente honorario del “Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz”. Recientemente recibió el Doctorado Honoris Causa concedido por la Universidad de Carabobo”. En sus emotivas palabras el nuevo Dr. Honoris Causa de la UNA agradeció a nuestra Universidad tan significativa distinción.

II MUESTRA COLECTIVA DE ARTE EN LA UNA

La Dirección de Cultura de nuestra Universidad organizó la segunda Muestra de Artes Plásticas a nivel nacional. En el Centro Local Trujillo, su Coordinadora MSc. Betty Castro, la Comisión de Cultura representada por las Licenciadas Milángela Contreras y Sorel Hernández, con la asistencia del personal, estudiantes e invitados especiales, aperturaron la II Muestra correspondiente al estado Trujillo. Esta importante actividad tuvo lugar el pasado sábado desde las 10 a.m. en el Espacio UNARTE del Centro Local. La II Colectiva permite apreciar obras seleccionadas de los siguientes Artistas: Cristofer Lugo, Wilmer Lugo, Rosalía Valero, Omira Lugo, Rafaela Baroni, Jorge Godoy, Humphrey Accary, Gloria Segovia, Oswaldo Durán, Victor Mejías, Alberto Manzanilla, José Torrealba, Evelia Mendoza, Alfredo Zambrano, Danilo Verastegui, Doris Niño, y José Francisco Niño. La exposición estará abierta para toda la comunidad hasta el 4 de diciembre, en el horario de trabajo de la universidad: martes a viernes 12:30 a 7:30 y sábado de 8:00 a.m. a 2:30 p.m. Gracias a la colaboración y valioso aporte de la Lic. Carmen Araujo, Directora del Museo de Arte Popular Salvador Valero del NURRR.

MAESTRÍA EN EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA: INICIACIÓN

La Dirección de Investigaciones y Postgrado organizó para el sábado 15 de noviembre la actividad presencial de Curso de Iniciación de la novena cohorte de la Maestría en Educación Abierta y a Distancia (MEAD), correspondiente al Centro Local Trujillo. Es oportuno recordar que esta Maestría está dirigida a los profesionales interesados en profundizar en el conocimiento de la educación abierta y a distancia y en fortalecer su formación para la investigación en este campo. La instalación de la actividad estuvo a cargo de la MSc. Betty Castro, Coordinadora del Centro Local, quien dio la Bienvenida, luego el Prof. Marcelo Ballester, responsable de Postgrado dirigió su saludo y presentó al Facilitador del Taller, MSc. Pablo Villarreal. Se realizó en el laboratorio de computación en nuestra sede, desde las 9 de la mañana hasta horas de la tarde. Desde este espacio también damos la más cordial bienvenida a los integrantes de la Novena Cohorte, ellos son: Violeta Velásquez, Karibay Terán, Edixon Párraga, Crisálida Rojas, María Díaz, Diana de Cegarra, Usmary Moreno, Sorel Hernández, Ayexa Zambrano, Rubén Restrepo, María G. Gómez, Julio Araujo, Patricia Montilla, Jesús Cobarrubios y Catalina Torres.

TIPS ESPECIALES

Breves sobre el autismo. El autismo es un síndrome que estadísticamente afecta a 4 de cada 1000 niños; a la fecha las causas son desconocidas, aún y cuando desde hace muchos años se le reconoce como un trastorno del desarrollo. Salvo contadas excepciones, el autismo es congénito (se tiene de nacimiento) y se manifiesta en los niños regularmente entre los 18 meses y 3 años de edad. Los primeros síntomas suelen ser: el niño pierde el habla, no ve a los ojos, pareciese que fuese sordo, tiene obsesión por los objetos o muestra total desinterés en las relaciones sociales con los demás. Existen múltiples estudios genéticos que relacionan los cromosomas 5 y 15 con el autismo así como otros que buscan vincularlo con cuestiones biológicas como vacunas e intoxicación de metales. A la fecha, ninguno de estos estudios ha logrado sustentar su teoría y por lo mismo, no se puede precisar el origen del síndrome. Te interesa el tema? Te invitamos a visitar la página: www.unatrujillo521.blogspot.com de la Carrera Dificultades de Aprendizaje.

FELICITACIONES A LOS ESTUDIANTES EN SU DIA

Cada 21 de Noviembre los estudiantes venezolanos celebran su Día. Durante esta semana se han realizado diversas actividades relacionadas con tan importante fecha. Desde el Centro Local Trujillo hacemos llegar nuestras felicitaciones para todos los estudiantes, especialmente a los de nuestra universidad, quienes cada día dan lo mejor de sí en pro de obtener una formación de calidad.
http://biblo.una.edu.ve
Esta es la dirección de la Biblioteca Digital UNA, la cual está en funcionamiento. Se trata de un recurso automatizado al servicio de los usuarios para facilitar el almacenamiento, acceso, recuperación, publicación y difusión de la información bibliográfica y documental, requerida para la actividad académica, investigación y extensión de nuestra universidad. Se accede a la misma a través de la dirección arriba indicada. Allí encontrarás los siguientes enlaces con sus respectivos contenidos. Recursos Electrónicos: Tesis electrónicas, Material Instruccional UNA, Colección de Autores Venezolanistas, Web of Sciencie, Revistas Venezolanas. Noticias. Sibiuna: Normas de los servicios, Aranceles, Directorio. Gobierno en Línea: Gaceta Oficial, Ministerios, Universidades. Documentos UNA: Decreto de Creación, Proyecto UNA, Reglamentos y Normas, Publicaciones UNA. Links UNA: Secretaría-inscripciones, Dirección de Investigaciones y Postgrado, Planes de Evaluación, Planes de Curso. Otros Links. Te invitamos a visitar nuestra Biblioteca Digital. Tu Biblioteca!

NO OLVIDES

(a) Horario de atención UNA: martes a viernes 12:30 a 7:30 y sábado de 8:00 a 2:30 (b) Blog Dificultades de Aprendizaje: www.unatrujillo521.blogspot.com Teléfonos UNA. Central: 0272- 2362477 // 2365339. Administración: 0272-2360177. Unidad de Apoyo Boconó: 0272-6523687.